RECOMENDACIONES PARA EL TURISTA ARGENTINO QUE VISITE GALICIA, PRINCIPADO DE ASTURIAS Y PROVINCIAS DE LEÓN Y ZAMORA.
ÍNDICE
■ JURISDICCIÓN DEL CONSULADO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA EN VIGO.
■ PRINCIPALES ORGANISMOS OFICIALES EN LA JURISDICCIÓN.
■ REQUISITOS DE ENTRADA Y TRÁMITES.
■ DATOS DE INTERÉS TURÍSTICO (GALICIA, ASTURIAS, LEÓN Y ZAMORA).
-
CLIMA, PAISAJE Y LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO.
■ INFORMACIÓN A TENER EN CUENTA.
■ EMBAJADA Y CONSULADOS EN ESPAÑA.
■ PRINCIPALES ENTIDADES BANCARIAS EN ESPAÑA.
JURISDICCIÓN DEL CONSULADO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA EN VIGO.
(*) Consulado en Vigo: Comunidades Autónomas de: Galicia y Asturias y las provincias de León y Zamora.
PRINCIPALES ORGANISMOS OFICIALES EN AL JURISDICCIÓN
GALICIA
![]() |
Xunta de Galicia Rúa de San Caetano, 15704 Santiago de Compostela Teléfono: 981 544 293 |
PRINCIPALES AYUNTAMIENTOS:
Ayuntamiento de Vigo Ayuntamiento de Pontevedra Ayuntamiento Ourense |
Ayuntamiento Santiago de Compostela Ayuntamiento A Coruña Ayuntamiento Lugo |
CASTILLA Y LEÓN
![]() |
Junta de Castillas y León Dirección: Av de Ramón y Cajal, 14, 24002 León Teléfono: 987 224 336 |
PRINCIPALES AYUNTAMIENTOS:
Ayuntamiento de León Web: www.aytoleon.es T.E.: 987 895 500 |
Ayuntamiento de Zamora |
ASTURIAS
![]() |
Gobierno del Principado de Asturias Dirección: C/ Coronel Aranda 2, 33005 Oviedo Teléfono: 985 279 100 |
PRINCIPALES AYUNTAMIENTOS:
Ayuntamiento de Gijón |
Ayuntamiento de Oviedo |
Ayuntamiento de Avilés Web: www.aviles.es T.E.: 984 083 800 |
REQUISITOS DE ENTRADA Y TRÁMITES
En el siguiente enlace podrá encontrar los requisitos para la entrada al Reino de España, es importante cumplir con todos ellos para evitar inconvenitente a la entrada al país:
PERMISO INTERNACIONAL PARA CONDUCIR EN ESPAÑA
Gobierno de España - Dirección General de Tráfico.
DATOS DE INTERÉS TURÍSTICO (GALICIA, ASTURIAS, LEÓN Y ZAMORA).
GALICIA
Su clima es típicamente atlántico, con abundantes lluvias y muy húmedo. Sus temperaturas van desde 0º mínima a 40º de máxima. Es la región más verde y frondosa de España.
La Comunidad Autónoma de Galicia o Región de Galicia, está situada al noroeste de la Península Ibérica. Linda con Asturias al este, con Portugal al sur y con Castilla y León al sureste. La Comunidad Autónoma de Galicia está formada por 4 provincias: La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra. Sus costas están bañadas por el mar Atlántico y por el Cantábrico.
Lugares de Interés Turístico
Vigo - Monte de O Castro
![]() |
El monte de O Castro ofrece uno de los paseos con mejores vistas de Vigo. O Castro es el mayor parque del centro de la ciudad y es, junto con el parque de Castrelos, su auténtico pulmón, a un paso de las calles más comerciales y las zonas administrativas o residenciales. A lo largo de los senderos de O Castro disfrutaremos de este parque botánico, de su historia y sus increíbles vistas. |
El paseo comienza en lo más alto del monte, justo en el centro de la fortaleza que lo corona, unas murallas del siglo XVII que hoy son el mejor mirador de Vigo y la ría. Estas murallas acogen un jardín salpicado de esculturas como el monumento a Vigo de Camilo Nogueira o el homenaje al poeta medieval Martín Codax.
Mayor Información: Turismo de Vigo: Monte de O Castro.
Santiago de Compostela
![]() |
Es su principal destino turístico, Santiago de Compostela, que desde el siglo IX, ha atraído a peregrinos y a turistas, que hacen el Camino de Santiago.
|
El descubrimiento del sepulcro del Apóstol Santiago, hijo de Zebedeo y hermano de Juan Evangelista, cambió la faz de un pequeño asentamiento de origen romano del noroeste ibérico que, en el olvido de los siglos, se había transformado en necrópolis; y significó además un vuelco en la historia espiritual de un continente que pronto se lanzó a labrar un camino para llegar hasta la preciada reliquia.
Mayor Información: Turismo de Santiago de Compostela.
Parque Nacional Islas Atlánticas
![]() |
Representa sistemas naturales ligados a zonas costeras y plataforma continental de la Región Eurosiberiana. Los acantilados, los matorrales, las dunas y las playas, así como los distintos fondos marinos (de roca, de arena, de concha…) crean un gran mosaico de ecosistemas en estas islas y las aguas que los rodean.
Esta diversidad de escenarios da cabida a un gran número de especies: |
Más de 200 tipos de algas entre las que se refugian y crían gran cantidad de peces y moluscos, aves marinas que anidan en lasrepisas de los acantilados y pescan en las aguas poco profundas, plantas sorprendentemente adaptadas a vivir entre las arenas de las dunas o en las estrechas grietas de los acantilados… La conservación de estos valores naturales es un reto en el que todos debemos participar. |
Mayor Información: Islas Atlánticas de Galicia.
Playa de las Catedrales
![]() |
La playa de las Catedrales está situada a escasos km de Ribadeo. Durante todo el año, son miles los visitantes los que se acercan a esta playa considerada como una de las mejores playas de Galicia a contemplar el hermoso trabajo que han realizado el viento, mar y tiempo. |
¿Por qué Las Catedrales? Pues porque las bóvedasarcos, las galerías, las cavernas que el agua y el viento han esculpido en las rocas nos lo recuerdan, pero además los murmullos y los silbidos del viento al filtrarse entre los huecos y las chimeneas suenan como las notas de un órgano. |
Mayor Información: Turismo en Galicia: Playa de las Catedrales.
ZAMORA
Su clima mediterráneo continental, con inviernos fríos y veranos cálidos. Las lluvias se concentran principalmente en dos épocas del año, la primavera y el otoño, habiendo por el contrario una marcada sequía estival. Como fenómeno meteorológico, son significativas las abundantes nieblas durante el invierno.
Zamora es un municipio y ciudad española ubicada entre el centro y el noroeste de la Península Ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León, cerca de la frontera con Portugal y a una altura de 652 metros sobre el nivel del mar.
Lugares de Interés Turístico
Castillo de Zamora
Se trata de una de las obras más importantes dentro del recinto amurallado de la propia ciudad, así como del contexto castellano y leonés en general datada en a mediados del siglo XI. |
|
Catedral de Zamora
![]() |
Esta catedral, dedicada al Salvador, se inscribe dentro del denominado Románico del Duero, distinguiéndose por ser la más pequeña y la más antigua de las once de la Comunidad de Castilla y León. |
Iglesias
![]() ![]() |
|
Iglesia de Arcenillas (tablas renacentistas); Iglesia de la Hiniesta (gótico, pórtico es culturas y murales); Iglesia de la Magdalena (Románica XIII, portada meridional); Iglesia -Seminario de San Andrés (XVI, retablo barroco); Iglesia de San Cipriano (miradores); Iglesia de San Claudio de Olivares (XII capiteles); Iglesia de San Juan de la Puerta nueva (XII, rosetón símbolo de Zamora); Iglesia San Pedro de la Nave (a 12 km. VII, iglesia visigótica); Iglesia de San Pedro y San Ildefonso (XII); Iglesia de Santa María la Nueva (XII ádside y capilla bautismal del XIII, Cristo del altar mayor); Iglesia de Santiago de los Caballeros (s. XII sencillo románico); Iglesia de Santiago El Burgo (XII, románica, portada sur). |
Parque Natural de Lago de Sanabria
Arribes del Duero con la Reserva de caza de la Sierra de la Culebra (con la mayor población de lobos de toda Europa).
|
|
Murallas y Museos
![]() |
Muralla: tres recintos amurallados del XI, XII y XII. Museos: Catedralicio, Baltasar Lobo, Semana Santa, Provincial. |
LEON
El clima: León tiene un clima Mediterráneo con influencias continentales en algunas zonas y en otras zonas recibe la influencia atlántica. Los inviernos son habitualmente muy fríos y con frecuentes nevadas, especialmente en las montañas, donde existen algunas instalaciones aisladas de esquí.
León es la provincia más al norte de la región de Castilla-León y geográficamente es una de las más diversas de toda España, ya que tiene desde altas montañas, cubiertas de nieve en invierno; suaves colinas y verdes valles sorteados por bonitos lagos a un lado o acantilados; y por el otro llanuras bañadas por algunos de sus muchos ríos. Hacia el nordeste, cerca de la zona limítrofe con Galicia, la provincia de León se caracteriza por sus campos verdes, por sus redondas montañas cubiertas de bosques y sus pintorescos pueblos.
Lugares de Interés Turístico
Hostal San Marcos - Parador de León
Es una de las joyas de la ciudad de León. Este magnifico edificio fue construido con el fin de acoger a los peregrinos, que hacían el Camino de Santiago. Actualmente, es uno de los más impresionantes hoteles de la cadena de Paradores Españoles. Un ala del parador, alberga el Museo Arqueológico de León. |
![]() |
Catedral de León
![]() |
Es una catedral gótica construida en el siglo XII, con dos altas torres y cubiertas de bellas esculturas. Tiene unos magnificas cristaleras, que son tan impresionantes de día como de noche cuando están perfectamente iluminadas. El Museo Catedralicio, alberga una interesante colección de pinturas y esculturas sacras. |
Casa Botines: Fue diseñada por el famoso arquitecto modernista Antonio Gaudí, en el siglo XIX. El perfil de estas torres y del edificio parece un castillo de cuento de hadas.
Basílica de San Isidoro: Es de estilo románico y tiene una fachada muy bonita. Está situada en la Plaza de San Isidro. Tiene una pila bautismal del siglo XI de gran valor. Tiene un museo y un panteón muy interesantes, con esculturas de San Isidro, obras de arte y trajes medievales. El Panteón Real alberga los sarcófagos de 23 reyes y reinas de León, 12 princesas fueron enterradas bajo sus arcos cubiertos de bonitos frescos y pinturas.
MUSAC: Es un impresionante museo con exposiciones de conocidos artistas españoles y extranjeros. Cada año el museo alberga el FIMA, el Festival Internacional de Música.
Fundación Vela Zanetti: Está situado en un palacete del siglo XII y alberga las obras del renombrado artista Vela Zanetti, natural de Burgos, pero que ha vivido la mayor parte de su vida en León.
Palacio de los Guzmanes: Está ubicado en un lujoso edificio del siglo XVI. Tiene un patio exterior muy bonito. Es la sede del Parlamento Provincial de León.
ASTURIAS
El clima general en Asturias es oceánico, con precipitaciones abundantes repartidas a lo largo del año y temperaturas suaves tanto en invierno como en verano. Debido a lo abrupto de la geografía asturiana hay infinidad de microclimas.
Asturias se encuentra situada en la costa septentrional de España. Limita al oeste con la provincia de Lugo (Galicia), al este con Cantabria, al sur con la provincia de León (Castilla y León) y al norte con el mar Cantábrico.
Lugares de Interés Turístico
Ruta del Prerrománico
En esta ruta se vive lo que fue la creación del Reino Asturiano (1er. reino cristiano de la Península) y está representado por 14 edificios religiosos, que se construyeron entre los siglos VIII y X. |
![]() |
Ruta 1ª de la Vieja Corte: Catedral de Oviedo, Iglesia de San Tirso el Real en Oviedo, Cámara Santa en la Catedral de Oviedo, Fuente de La Foncalada en Oviedo, Iglesia de San Julián de los Prados en Santullano, Palacio de Santa María del Naranco e Iglesia de San Miguel de Lillo.
Ruta 2ª de los alrededores de Oviedo: Iglesia de Santa María de Bendones, a 5 Km. de Oviedo, Santa Cristina de Lena en Pola de Lena.
Ruta 3ª del Nalón y sus Afluentes: Iglesia de San Pedro de Nora en Llanera, a 12 Km. de Oviedo por la Ctra. de Galicia; Iglesia de Santo Adriano de Tuñón en Santo Adriano,Basílica de San Juan de Santianes en Pravia, en la Ctra. a Galicia.
Ruta 4ª de Villaviciosa y Colunga: Iglesia de San Salvador de Valdediós en San Pedro de Ambás-Villaviciosa, Iglesia de San Salvador de Priesca en Villaviciosa, Iglesia de Santiago de Gobiendes en Colunga.
El Camino de Santiago Asturiano: el rey Alfonso II el Casto, en el siglo IX, creó una Ruta Jacobea, que unía Oviedo con Santiago de Compostela pasando por el interior de Asturias (Ruta del Interior): Oviedo, Las Regueras, Girado, Salas, Tineo, Allande y Grandas de Salime. Y otra, Ruta de la Costa, que pasa por todos lo municipios costeros de la costa asturiana. La del interior fue la utilizada hasta el siglo XIII, momento en el cual se creo la otra por la meseta y a partir de ahí se convirtió en la más transitada. Pasaba por León, Lena, Mieres, Ribera de Arriba y Oviedo (el Camino Francés).
En España, al igual que en otros países de la Unión Europea, se utiliza el euro.
• Hay ocho monedas diferentes: 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, y 1 y 2 euros.
• Existen siete billetes diferentes de las siguientes cantidades: 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros.
¿Dónde cambiar USD?
Todas las oficinas bancarias, así como las oficinas de cambio en las principales ciudades, ofrecen al viajero la posibilidad de cambiar USD. Dicho servicio también se ofrece en buena parte de los hoteles y agencias de viaje.
¿De qué otras formas podrá pagar ?
Con tarjetas de crédito:
Cuando realice el pago deberá presentar el pasaporte o su documento identificativo.
Con cheques de viaje:
Los cheques de viaje, acompañados del pasaporte, son también admitidos en muchos hoteles, restaurantes y comercios.
¿Puede solicitar la devolución del Impuesto de Valor Añadido (I.V.A.)?
Si la residencia del comprador está fuera de la Unión Europea, puede solicitar la devolución de los impuestos de sus compras, siempre que superen el importe global de 90,15 euros. Para ello debe solicitar en el comercio el cheque Tax free.
Para mayor información: Turismo de España: Dinero.
Turismo de España: Salud y Seguridad.
Gobierno de España - Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Días Festivos/Feriados
En España existen días festivos de carácter nacional, regional y local. Entre los festivos de carácter nacional se pueden citar los siguientes:
1 de enero, Año Nuevo
6 de enero, que aunque oficialmente es la fiesta de la Epifanía es más conocido como el Día de Reyes
1 de mayo, Día del Trabajo
15 de agosto, Asunción de la Virgen
12 de octubre, Fiesta del Pilar
1 de noviembre, Fiesta de Todos los Santos
6 de diciembre, Día de la Constitución
8 de diciembre, Fiesta de la Inmaculada Concepción
25 de diciembre, Día de Navidad
Además, es festivo el día de Viernes Santo (en Semana Santa), cuya fecha suele variar dependiendo del año.
Idioma
En España el castellano o español es la lengua oficial. Pero hay cuatro lenguas co-oficiales, dándose en algunas comunidades el bilingüismo con dos de ellas.
Lenguas co-oficiales:
En Cataluña el catalán.
En Galicia el gallego.
En Valencia el valenciano.
En el País Vasco el euskera.
¿En qué espacios está prohibido fumar ?
En España está prohibido fumar en todos los espacios públicos cerrados (incluidos los vehículos de transporte público o colectivo).
Tampoco está permitido fumar en los centros sanitarios (incluidas las zonas al aire libre que formen parte de sus recintos), en ningún espacio de los centros docentes y formativos (salvo en los espacios al aire libre de los centros universitarios y de formación de adultos) ni en los recintos de los parques infantiles y áreas de juego (espacios al aire libre equipados para menores).
EMBAJADA Y CONSULADOS ARGENTINOS EN ESPAÑA.
La jurisdicción de este Consulado General es la Comunidad Autónoma de Galicia, el Principado de Asturias y las provincias de León y Zamora de la Comunidad Autónoma de Castilla-León.
EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA
C/ Serrano 90, Piso 6º 28006 Madrid.
Tel: 917 710 519 | Fax: 917 710 526
e-mail: eespa@mrecic.gov.ar
Web: www.eespa.mrecic.gov.ar
CONSULADO GENERAL ARGENTINO EN BARCELONA
Paseo de Gracia 11, 08007 Barcelona.
Tel: 933 041 200 | Fax: 933 041 201
e-mail: consultas_cbarc@mrecic.gov.ar
Web: www.cbarc.mrecic.gov.ar
CONSULADO GENERAL ARGENTINO EN MADRID
C/ Calle Fernando el Santo 15, 28010 Madrid
Tel: (34) 914 025 115
Fax (34) 913 091 996
e-mail: info_cmadr@mrecic.gov.ar
Web: www.cmadr.mrecic.gov.ar
CONSULADO GENERAL ARGENTINO EN VIGO
C/ López de Neira 3, 2° Oficina 211, 36202 Vigo, Pontevedra.
Tel: 986 435 822 y 986 435 199 | Fax: 986 439 292
e-mail: cvigo@mrecic.gov.ar
Web: www.cvigo.mrecic.gov.ar
CONSULADO ARGENTINO EN CADIZ
C/ Presidente Rivadavia 3, 11001 Cádiz.
Tel: 956 228 922 | Fax: 956 809 203
e-mail: ccadi@mrecic.gov.ar
Web: www.ccadi.mrecic.gov.ar
CONSULADO ARGENTINO EN MALLORCA
Carrer de Sant Miquel, 30, 07002 Palma, Islas Baleares
Tel: 971 721 955
e-mail: consulares_cmall@mrecic.gov.ar
Web: www.cmall.mrecic.gov.ar
CONSULADO AGENTINO EN TENERIFE
C/ San Francisco 5, 38002 Santa Cruz de Tenerife.
Tel: 922 151 030 y 922 151 031 | Fax: 922 299 219
e-mail: ctene@mrecic.gov.ar
Web: www.ctene.mrecic.gov.ar
TURISMO
Oficina Turismo A Coruña
T.E.: 981 221 822
Web: www.turismocoruna.com
Oficina Turismo Santiago
T.E.: 981 584 081
Web: www.santiagoturismo.com
Oficina Turismo Vigo
T.E.: 986 430 577
Web: www.turismodevigo.org
Oficina Turismo Lugo
T.E.: 982 231 361
Web: http://lugo.gal/gl/lugo-destino-turistico
Oficina Turismo Ourense
T.E.: 988 391 085
Web: www.turismourense.com/
Oficina Turismo Pontevedra
T.E.: 986 090 890
Web: www.visit-pontevedra.com
Oficina Turismo Gijón
T.E.: 985 185 100
Web: www.gijon.info/
Oficina Turismo Oviedo
T.E.: 984 086 060
Web: www.turismoviedo.es/
Oficina Turismo León
T.E.: 987 878 327
Web: www.turismoleon.org
Oficina Turismo Zamora
T.E.: 980 533 694
Web: www.zamora-turismo.es
URGENCIAS
Teléfono Emergencias T.E.: 112
Teléfono Policía Nacional T.E.: 091
Teléfono Policía Local T.E.: 092
Teléfono Guardia Civil T.E.: 062
Teléfono Ambulancias T.E.: 061
OFICINAS POLICÍA DE EXTRANJERÍA
Brigada de Extranjería y Fronteras de A Coruña
T.E.: 981 127 050
Comisaría Local de Ferrol
T.E.: 981 333 865
Comisaría Local de Santiago de Compostela
T.E.: 981 551 135
Brigada de Extranjería y Fronteras de Lugo
T.E.: 982 265 165
Brigada de Extranjería y Fronteras de Ourense
T.E.: 988 391 830
Brigada de Extranjería y Fronteras de Pontevedra
T.E.: 986 868 849
Comisaría Local de Vigo
T.E.: 986 820 317
Unidad de Extranjería y Documentación de Salvaterra de Miño
T.E.: 986 658 081
Brigada de Extranjería y Fronteras de
Oviedo
T.E.: 984 769 333
Comisaría Local Gijón
T.E.: 985 179 208
Comisaría Local Avilés
T.E.: 985 129 242
Brigada de Extranjería y Fronteras de León
T.E.: 987 218 911
Brigada de Extranjería y Fronteras de Zamora
T.E.: 980 509 250
HOSPITALES
Hospital Xeral-Cies (Vigo)
T.E.: 986 816 000
Hospital Meixoeiro (Vigo)
T.E.: 986 816 000
Hospital Universitario de Santiago
T.E.: 981950000
Hospital Montecelo (Pontevedra)
T.E.: 986 800 000
Hospital Xeral Calde (Lugo)
T.E.: 982296000
Hospital Universitario Ourense (Ourense)
T.E.: 988 385 500
Hospital Universitario A Coruña (A Coruña)
T.E.: 981 178 000
TRANSPORTES
AENA ( Aena. Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea ).
Web: www.aena.es
Aeropuerto Vigo “Peinador” T.E.: 986 268 200
Aeropuerto Santiago “Lavacolla” T.E.: 981 547 500
Aeropuerto A Coruña “Alvedro” T.E.: 981 18.72.00
Aeropuerto de Asturias T.E.: 985 127 500
Aeropuerto de León T.E.: 987 877 700
RENFE ( Red Nacional de Ferrocarriles Españoles ).
Web: www.renfe.com
Teléfono Estaciones de Tren.: 902 320 320
ESTACIONES DE AUTOBÚS
Estación de Autobuses de Santiago de Compostela
T.E.: 981 542 416
Estación de Autobuses de A Coruña
T.E.: 981 184 335
Estación de Autobuses de Ourense
T.E.: 988 216 027
Estación de Autobuses de Lugo
T.E.: 982 223 985
Estación de Autobuses de Vigo
T.E.: 986 373 411
Estación de Autobuses de Pontevedra
T.E.: 986 852 408
Estación de Autobuses de Oviedo
T.E.: 985 969 696
Estación de Autobuses de Gijón
T.E.: 902 422 242
Estación de Autobuses de León
T.E.: 987 211 000
Estación de Autobuses de Zamora
T.E.: 980 52 12 81
TELÉFONOS DE CONTACTO DE TARJETAS BANCARIAS EN ESPAÑA
Teléfono 4 B - VISA Electrón - Master Card - VISA
T.E.: 902 114 400 / 913 626 200
Teléfono Servired (VISA-VISA Electrón-Master Card)
T.E.: 902 192 100
Teléfono American Express
T.E.: 902 375 637
Teléfono Red 6000
T.E.: 915 965 335
PRINCIPALES ENTIDADES BANCARIAS DE ESPAÑA.
BBVA
T.E.: 902 224 466
Web: www.Bbva.es
SANTANDER
T.E.: 902 242 424
Web: www.bancosantander.es
BANCO POPULAR
T.E.: 902 301 000
Web: www.bancopopular.es